Resultado de la busqueda "municipio"

Últimas Leyes | Últimos Decretos
Atras

Inicio
Página 17 de 31 // mostrando normas 321 - 340 // 606 en total

Ley 481
Publicado en la Edición: 602NEC
Fecha de Publicación: 2013-12-31
Cantidad de Visitas: ( 739 )
|

30 DE DICIEMBRE DE 2013 .- El Órgano ejecutivo del nivel central del Estado, en el marco de lo establecido en la Ley N° 070 “Ley de la Educación Avelino Siñani-Elizardo Pérez”, coordinará y apoyará acciones destinadas a priorizar la construcción y el equipamiento que realicen los gobiernos autónomos municipales en las unidades educativas de los municipios fronterizos del Estado Plurinacional de Bolivia.

 
Ley 461
Publicado en la Edición: 597NEC
Fecha de Publicación: 2013-12-23
Cantidad de Visitas: ( 321 )
|

19 DE DICIEMBRE DE 2013 .- De conformidad con el Artículo 158, Parágrafo I numeral 13, de la Constitución Política del Estado, se aprueba la enajenación, a título gratuito, de un terreno de propiedad del Gobierno Autónomo Municipal de Riberalta, ubicado en el manzano N° 63, lote N° 1, 2, 3 y 4, zona “E” de la urbanización Villa Francia, distrito N° 5 del Municipio de Riberalta, Provincia Vaca Diez del Departamento del Beni, con una superficie de 10.000,00 metros cuadrados, y registrado en las oficinas de Derechos Reales de Riberalta bajo la Matrícula Computarizada N° 8.02.1.01.0009523, cuyas colindancias son: al Norte, con la avenida Verdolago; al Sur, con la avenida Palo María; al Este, con la avenida Africana; y al Oeste, con la avenida Sumuque; a favor del Ministerio de Gobierno y con destino exclusivo a la construcción de la Carceleta Pública de Riberalta, conforme a lo establecido en la Ordenanza Municipal N° 78/2012-2013 de 21 de mayo de 2013 del H. Concejo Municipal de Riberalta.

 
Ley 454
Publicado en la Edición: 591NEC
Fecha de Publicación: 2013-12-06
Cantidad de Visitas: ( 323 )
|

04 DE DICIEMBRE DE 2013 .- De conformidad con el Artículo 158, Parágrafo I numeral 13, de la Constitución Política del Estado, se aprueba la enajenación a título gratuito, de un lote de terreno de propiedad del Gobierno Autónomo Municipal de Anzaldo, ubicado en la calle Esteban Arze s/n, entre las calles Sucre y Bolívar, del Municipio de Anzaldo Provincia Esteban Arze del Departamento de Cochabamba, con una superficie de 324,80 metros cuadrados, y registrado en las oficinas de Derechos Reales de Punata bajo la Matrícula Computarizada N° 3.04.2.01.0010894, cuyas colindancias son: al Norte, con la propiedad del señor Juan Ugarte Flores; al Sur, con la propiedad del señor Manuel Rojas; al Este, con la propiedad del señor Joaquín Vallejos; y al Oeste, con la calle Esteban Arze; a favor del Consejo de la Magistratura y con destino exclusivo a la construcción de la casa judicial, conforme a lo establecido en la Ordenanza Municipal N° 55/2013 de 4 de septiembre de 2013 del Concejo Municipal de Anzaldo.

 
Ley 444
Publicado en la Edición: 589NEC
Fecha de Publicación: 2013-12-04
Cantidad de Visitas: ( 246 )
|

02 DE DICIEMBRE DE 2013 .- Declara a la artesanía, tejidos, bordados e instrumentos musicales elaborados en el Municipio de Urubichá de la Provincia Guarayos del Departamento de Santa Cruz, como Patrimonio Cultural, Material e Inmaterial del Pueblo Boliviano, por constituirse en manifestaciones y expresiones genuinas de la cultura guaraya, reflejando un importante aporte a la cultura de nuestro Estado Plurinacional.

 
Ley 446
Publicado en la Edición: 589NEC
Fecha de Publicación: 2013-12-04
Cantidad de Visitas: ( 240 )
|

02 DE DICIEMBRE DE 2013 .- Declara Patrimonio Cultural e Histórico del Pueblo Boliviano, al Santuario Mariano de la Torre de la comunidad Chochis, ubicado en el Municipio de Roboré de la Provincia Chiquitos del Departamento de Santa Cruz.

 
Ley 434
Publicado en la Edición: 581NEC
Fecha de Publicación: 2013-11-12
Cantidad de Visitas: ( 308 )
|

11 DE NOVIEMBRE DE 2013 .- Declara Patrimonio Natural, Cultural e Histórico del Estado Plurinacional de Bolivia, al “Bosque de Algarrobos” de la comunidad de Tiataco, ubicado en el municipio de Arbieto de la provincia Esteban Arce del departamento de Cochabamba.

 
Ley 411
Publicado en la Edición: 568NEC
Fecha de Publicación: 2013-10-02
Cantidad de Visitas: ( 321 )
|

30 DE SEPTIEMBRE DE 2013 .- Declara patrimonio cultural, histórico y arqueológico del pueblo Boliviano, a las pinturas rupestres de Rumi Plaza, ubicado en la comunidad Huari Pucara del Municipio de Tiquipaya del Departamento de Cochabamba.

 
Ley 413
Publicado en la Edición: 568NEC
Fecha de Publicación: 2013-10-02
Cantidad de Visitas: ( 307 )
|

30 DE SEPTIEMBRE DE 2013 .- Declara Patrimonio Natural y Turístico del Estado Plurinacional de Bolivia a “Espejillos”, ubicado en el Municipio de Porongo del Departamento de Santa Cruz.

 
Ley 399
COMPENDIO PATRIM. CULT.LA_PAZ
Publicado en la Edición: 560NEC
Fecha de Publicación: 2013-09-18
Cantidad de Visitas: ( 458 )
|

11 DE SEPTIEMBRE DE 2013 .- Declara Patrimonio Cultural, Histórico y Arquitectónico del pueblo boliviano, al templo “Señor de la Exaltación” de la población de Ocobaya, Municipio de Chulumani, capital de la Provincia Sud Yungas del Departamento de La Paz.

 
Decreto Presidencial 1704
Publicado en la Edición: 553NEC
Fecha de Publicación: 2013-08-28
Cantidad de Visitas: ( 390 )
|

28 DE AGOSTO DE 2013 .- Autoriza al Fondo Nacional de Desarrollo Alternativo – FONADAL, dependiente del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, incrementar las subpartidas 25810 “Consultorías por Producto” y 25820 “Consultores de Línea” para la ejecución de los proyectos “Implementación de Apiarios para la Producción de Miel en el Distrito 7 del Municipio de Villa Tunari” e “Implementación de Sacha Inchi en el Municipio de Palos Blancos - Fase II”.

 
Decreto Supremo 1658
Publicado en la Edición: 546NEC
Fecha de Publicación: 2013-07-24
Cantidad de Visitas: ( 256 ) Costo de Edición: 5 Bs.
|

24 DE JULIO DE 2013 .- Autoriza al Instituto Nacional de Reforma Agraria – INRA, incrementar la subpartida 25820 “Consultores de Línea” en Bs578.580, a través de un traspaso presupuestario interinstitucional proveniente del Gobierno Autónomo Municipal de Tarabuco, afectando las subpartidas 57100 “Incremento de Caja y Bancos” por Bs500.000 y 25210 “Consultorías por Producto” por Bs78.580, destinados a la ejecución del proyecto “Implementación Saneamiento y Titulación de Tierras Municipio Tarabuco Chuquisaca”.

 
Ley 384
Publicado en la Edición: 538NEC
Fecha de Publicación: 2013-06-20
Cantidad de Visitas: ( 940 ) Costo de Edición: 5 Bs.
|

19 DE JUNIO DE 2013 .- Abroga la Ley 2384 de 22 de mayo de 2002, que autoriza al Órgano Ejecutivo, por intermedio del Servicio Nacional de Patrimonio del Estado-SENAPE y Corporación Minera de Bolivia-COMIBOL, transferir a título gratuito a favor de la Mancomunidad de los municipios de Llallagua, Uncía y Chayanta de la provincia Bustillo del departamento de Potosí, los bienes inmuebles, bienes de producción, muebles, maquinaria, maestranza, carpintería y Fundición de Catavi, en su totalidad.

 
Decreto Supremo 1537
Publicado en la Edición: 498NEC
Fecha de Publicación: 2013-03-20
Cantidad de Visitas: ( 631 ) Costo de Edición: 5 Bs.
|

20 DE MARZO DE 2013 .- Aprueba la modificación de los factores de distribución de recursos a los Municipios: Achacachi, Huatajata, Chua Cocani de la Provincia Omasuyos del Departamento de La Paz.

 
Ley 335
COMPENDIO PATRIM. CULT. DANZAS
Publicado en la Edición: 471NEC
Fecha de Publicación: 2013-01-11
Cantidad de Visitas: ( 480 ) Costo de Edición: 5 Bs.
|

04 DE ENERO DE 2013 .- Declara Patrimonio Cultural e Inmaterial del Pueblo Boliviano, al “Festival Cultural en Música y Danza Autóctona Originaria de Compi - Tauca”, que se realiza en el Municipio de Chua Cocani, de la Provincia Omasuyos del Departamento de La Paz.

 
Ley 323
Publicado en la Edición: 460NEC
Fecha de Publicación: 2012-12-20
Cantidad de Visitas: ( 433 ) Costo de Edición: 5 Bs.
|

18 DE DICIEMBRE DE 2012 .- Declara Patrimonio Cultural del Estado Plurinacional de Bolivia, la celebración de la Festividad Religiosa de Santa Vera Cruz “Tatala”, que se lleva a cabo en la zona Sur del Municipio de Cercado del Departamento de Cochabamba.

 
Ley 314
Publicado en la Edición: 451NEC
Fecha de Publicación: 2012-12-07
Cantidad de Visitas: ( 609 ) Costo de Edición: 5 Bs.
|

07 DE DICIEMBRE DE 2012 .- Declara de necesidad y utilidad pública la expropiación de los predios a favor de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos - YPFB, de igual manera la construcción de las Plantas de Amoniaco y Urea que estarán ubicadas en la Localidad de Bulo Bulo del Municipio de Entre Ríos del Departamento de Cochabamba.

 
Decreto Supremo 1386
Publicado en la Edición: 433NEC
Fecha de Publicación: 2012-10-18
Cantidad de Visitas: ( 1862 ) Costo de Edición: 5 Bs.
|

17 DE OCTUBRE DE 2012 .- Autoriza al Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, transferir recursos del Tesoro General de la Nación – TGN al Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social – FPS, hasta el monto de Bs47.000.000, destinados a cubrir el costo de ejecución del proyecto “CONSTRUCCIÓN DEL MUSEO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA Y CULTURAL ORINOCA-ORURO”, hasta su conclusión, en el Municipio de Santiago de Andamarca del Departamento de Oruro.

 
Ley 298
Publicado en la Edición: 429NEC
Fecha de Publicación: 2012-10-05
Cantidad de Visitas: ( 399 ) Costo de Edición: 5 Bs.
|

04 DE OCTUBRE DE 2012 .- Declara Patrimonio Cultural e Inmaterial del Estado Plurinacional de Bolivia, a la Festividad Religiosa del “Cristo Crucificado Señor de los Milagros”, que se celebra en el Municipio de Punata, del Departamento de Cochabamba.

 
Ley 295
Publicado en la Edición: 429NEC
Fecha de Publicación: 2012-10-05
Cantidad de Visitas: ( 382 ) Costo de Edición: 5 Bs.
|

28 DE SEPTIEMBRE DE 2012 .- Declara Patrimonio Histórico y Cultural del Estado Plurinacional de Bolivia a las Ruinas de Inka Raqay, declaradas Monumento Arqueológico Nacional por Ley N° 3479 de 22 de septiembre del 2006, y al conjunto arqueológico de las ruinas de Inka Raqay, pertenecientes a la Cultura Quechua, ubicadas en la Comunidad Sindicato Agrario Linku, del Municipio de Sipe Sipe del Departamento de Cochabamba.

 
Ley 293
Publicado en la Edición: 429NEC
Fecha de Publicación: 2012-10-05
Cantidad de Visitas: ( 396 ) Costo de Edición: 5 Bs.
|

28 DE SEPTIEMBRE DE 2012 .- Declara Patrimonio Nacional Monumental, Histórico, Cultural y Arquitectónico del Estado Plurinacional de Bolivia, el Convento de las Carmelitas de Santa Teresa, ubicado en el Municipio de Cercado del Departamento de Cochabamba.

 
Últimas Leyes | Últimos Decretos
Atras

Inicio

<< previo | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 siguiente >>

Visitas Hoy: 98558
Total Visitas: 276623690


<

     
Gaceta Oficial del Estado Plurinacional de Bolivia
Contactanos: info_gob@gacetaoficialdebolivia.gob.bo
Derechos Reservados © 2021
Teléfono: (591-2) 2147937
Dirección: Calle Mercado Nº 1121, Edificio Guerrero - Planta Baja