Resultado de la busqueda "Reserva Fiscal"

Últimas Leyes | Últimos Decretos
Atras

Inicio
Página 4 de 5 // mostrando normas 61 - 80 // 98 en total

Decreto Supremo 15382
Publicado en la Edición: 985
Fecha de Publicación: 1978-03-30
Cantidad de Visitas: ( 75 ) Costo de Edición: 10 Bs.
|

30 DE MARZO DE 1978 .- Establécese la reserva fiscal de los terrenos de la zona de Santa Lucia, provincia Cliza, Cochabamba.

 
Decreto Supremo 14856
Publicado en la Edición: 940
Fecha de Publicación: 1977-08-30
Cantidad de Visitas: ( 83 )
|

30 DE AGOSTO DE 1977 .- Encomiéndase al Comité de OO.PP. de Sta. Cruz, la Administración y explotación de los yacimientos de piedra caliza y arcillas del Cerro Yacuces Cantón El Carmen Provincia Chiquitos de Sta. Cruz, dentro de la Reserva Fiscal establecida por el Art. 1° D.L. 07150 de 7—III—65 con destino a materia prima para la Fca. de Demento de Yacuoes.

 
Decreto Supremo 13163
Publicado en la Edición: 826
Fecha de Publicación: 1975-12-18
Cantidad de Visitas: ( 52 ) Costo de Edición: 5 Bs.
|

10 DE DICIEMBRE DE 1975 .- Declárase Reserva Fiscal el área comprendida entre los siguientes límites: Al Norte, entre las provincias Itenez y Cercado del Depto. del Beni y las provincias Velasco y Ñuflo de Chávez del Depto. de Santa Cruz; al Este el límite con el Brasil comprendido a lo largo de las provincias Velasco y Sandoval del Depto. de Santa Cruz; al Sur, el límite entre las provincias Sandoval y Chiquitos del Depto. de Santa Cruz y al Oeste, el Río San Miguel.

 
Decreto Supremo 13167
Publicado en la Edición: 826
Fecha de Publicación: 1975-12-18
Cantidad de Visitas: ( 43 ) Costo de Edición: 5 Bs.
|

10 DE DICIEMBRE DE 1975 .- Constituyese el "PROYECTO GEO-MINERALÓGICO APOLO" para la prospección, evaluación e investigación de yacimientos aluviales de oro, estaño y otros minerales existentes dentro de la Reserva Fiscal del Norte del Depto. de La Paz.

 
Decreto Supremo 13161
Publicado en la Edición: 825
Fecha de Publicación: 1975-12-15
Cantidad de Visitas: ( 45 ) Costo de Edición: 5 Bs.
|

10 DE DICIEMBRE DE 1975 .- Amplíase la Reserva Fiscal dispuesta por D.S. 05711 de 24—11—1961, a la provincia Arani del Depto. de Cochabamba.

 
Decreto Ley 12753
Publicado en la Edición: 799
Fecha de Publicación: 1975-08-08
Cantidad de Visitas: ( 280 ) Costo de Edición: 5 Bs.
|

04 DE AGOSTO DE 1975 .- Se revierten al dominio directo del Estado las concesiones auríferas que, a tiempo de declarase las áreas de reserva fiscal, dejaron de ser trabajadas durante los dos últimos años.

 
Decreto Ley 10999
Publicado en la Edición: 674
Fecha de Publicación: 1973-07-31
Cantidad de Visitas: ( 108 ) Costo de Edición: 10 Bs.
|

26 DE JULIO DE 1973 .- El Ministerio de Minería y Metalurgia suscribirá contratos-concesión para la exploración y/o explotación de yacimientos de oro, y otros minerales con personas naturales o jurídicas nacionales o extranjeras en las zonas declaradas bajo Reserva Fiscal.

 
Decreto Supremo 10771
Publicado en la Edición: 655
Fecha de Publicación: 1973-03-16
Cantidad de Visitas: ( 65 ) Costo de Edición: 5 Bs.
|

16 DE MARZO DE 1973 .- Declara Reserva Fiscal, con destino al desarrollo agrícola y de colonización la zona de la Florida, provincia Cordillera y margen izquierda del rio Grande del departamento de Santa Cruz, en la forma que señala.

 
Decreto Supremo 9898
Publicado en la Edición: 577
Fecha de Publicación: 1971-09-23
Cantidad de Visitas: ( 64 ) Costo de Edición: 10 Bs.
|

15 DE SEPTIEMBRE DE 1971 .- Declárase en reserva fiscal por el plazo de dos años todos los yacimientos mineralizados existentes en la provincia Sandóval del Departamento de Santa Cruz,

 
Decreto Supremo 9356
Publicado en la Edición: 520
Fecha de Publicación: 1970-08-21
Cantidad de Visitas: ( 108 ) Costo de Edición: 10 Bs.
|

20 DE AGOSTO DE 1970 .- Se declara Reserva Fiscal con destino al desarrollo agropecuario de la zona del Parapetí, el área comprendida dentro del perimetro que corresponde a los siguientes límites:

 
Decreto Supremo 9240
Publicado en la Edición: 509
Fecha de Publicación: 1970-06-05
Cantidad de Visitas: ( 53 ) Costo de Edición: 5 Bs.
|

04 DE JUNIO DE 1970 .- Declara reserva fiscal el área de la provincia Sud Lipez del departamento de Potosí, en los límites que indica.

 
Decreto Supremo 9126
Publicado en la Edición: 495
Fecha de Publicación: 1970-03-05
Cantidad de Visitas: ( 63 )
|

05 DE MARZO DE 1970 .- Consolida en favor de la GRANJA GANADERA TIGUIPA, las tierras comprendidas en la Reserva Fiscal establecidas por D.S. N° 08655 de 19-11-69.

 
Decreto Supremo 9009
Publicado en la Edición: 480
Fecha de Publicación: 1969-11-27
Cantidad de Visitas: ( 51 )
|

27 DE NOVIEMBRE DE 1969 .- Declárase Reserva Fiscal todos los yacimientos mineralizados existentes en las provincias Mamoré e Iténez del Departamento de Beni, respetándose derechos preconstituídos y que se encuentren vigentes.

 
Decreto Supremo 8871
Publicado en la Edición: 462
Fecha de Publicación: 1969-07-31
Cantidad de Visitas: ( 57 ) Costo de Edición: 5 Bs.
|

31 DE JULIO DE 1969 .- Se incorpora a la Reserva Fiscal todos las áreas del territorio nacional, excepto las concedidas a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos y a compañías petroleras privadas, de acuerdo al Código del Petróleo.

 
Decreto Supremo 8873
Publicado en la Edición: 463
Fecha de Publicación: 1969-08-04
Cantidad de Visitas: ( 95 )
|

31 DE JULIO DE 1969 .- Adjudícase a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos todas las áreas de Reserva Fiscal establecidas por decretos supremos 05812, 05826, 06119, 06936, 07036, 07302 y 08871.

 
Decreto Supremo 8676
Publicado en la Edición: 441
Fecha de Publicación: 1969-02-26
Cantidad de Visitas: ( 65 )
|

26 DE FEBRERO DE 1969 .- Se levanta la Reserva Fiscal cal en las áreas asignadas a Yacimiento Petrolíferos Fiscales Bolivianos por Resolu­ción N° 002 del Consejo Nacional de Petró­leo y Petroquímica.

 
Decreto Supremo 8655
Publicado en la Edición: 440
Fecha de Publicación: 1969-02-19
Cantidad de Visitas: ( 91 )
|

19 DE FEBRERO DE 1969 .- Declárase reserva fiscal, con destino a la Instalación de una granja ganadera denominada "TIGUIPA", las tierras fiscales ubicadas en el cantón Tiquipa, Provincia Luis Calvo del Departamento de Chuquisaca, en una extensión de 16.000 Has. cuyos límites son los siguientes:

 
Decreto Supremo 8297
Publicado en la Edición: 391
Fecha de Publicación: 1968-03-13
Cantidad de Visitas: ( 60 )
|

13 DE MARZO DE 1968 .- Prorrógase por dos años los efectos del Decreto Supremo N° 07552 de 20 de marzo de 1996, a fin de no incurrir en la suspensión ipso-facto de la Reserva Fiscal, como lo establece el Artículo 19 del Código de Minería

 
Decreto Supremo 8284
Publicado en la Edición: 390
Fecha de Publicación: 1967-03-06
Cantidad de Visitas: ( 50 )
|

06 DE MARZO DE 1968 .- Declara la reserva fiscal del distrito minero "Turquí"

 
Decreto Supremo 8215
Publicado en la Edición: 381
Fecha de Publicación: 1967-01-03
Cantidad de Visitas: ( 104 )
|

29 DE DICIEMBRE DE 1967 .- Declara reserva fiscal 725.000 hectáreas conforme al estudio reálizado por D.P.U. "Proyecto Abapó - Izozog" prohibiendo la concesión de tierras de reserva a terceras personas.

 
Últimas Leyes | Últimos Decretos
Atras

Inicio

<< previo | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 siguiente >>

Visitas Hoy: 85415
Total Visitas: 276883694


<

     
Gaceta Oficial del Estado Plurinacional de Bolivia
Contactanos: info_gob@gacetaoficialdebolivia.gob.bo
Derechos Reservados © 2021
Teléfono: (591-2) 2147937
Dirección: Calle Mercado Nº 1121, Edificio Guerrero - Planta Baja