DECRETO SUPREMO N° 17516
LYDIA GUEILER TEJADA
PRESIDENTA CONSTITUCIONAL INTERINA DE LA REPÚBLICA
CONSIDERANDO:
Que mediante Decreto Supremo No 17343 de fecha 21 de abril de 1980 se establece a partir de enero de 1980, el incremento del Aporte Estatal del 8 al 18 % en el régimen contributivo de la Corporación del Seguro Social Militar (COSSMIL) sobre el monto total de las remuneraciones de los miembros pasivos de las Fuerzas Armadas que se consignará en el Presupuesto Nacional de la presente gestión financiera;
Que dicho incremento será para atender el pago de beneficios al sector pasivo castrence anterior a 1974, a los jubilados militares Beneméritos de la Patria y los derechos habientes;
Que dicho incremento debería referirse sobre el monto total de las remuneraciones de todos los asegurados y no solo de los miembros del sector pasivo de las Fuerzas Armadas, según los cálculos efectuados y consignados en los anexos al indicado Decreto Supremo No 17343;
Que el Decreto Supremo mencionado fué aprobado y emitido con posteridad a la aprobación del Presupuesto Nacional de la presente gestión financiera, por tanto no se consigna la partida para el aporte estatal ni su incremento;
Que es necesario complementar las disposiciones mediante la aprobación del Presupuesto Adicional y aclaración del término para la buena ejecución del Decreto Supremo No 17343;
EN CONSEJO DE MINISTROS,
DECRETA:
ARTÍCULO 1.- Aclárase el Artículo 1° del Decreto Supremo No 17343 de 21 de abril de 1980 en la parte pertinente al incremento del aporte estatal del 8 al 18 % sobre el monto total de las remuneraciones de los miembros pasivos de las Fuerzas Armadas de la Nación, por: sobre el monto total de las remuneraciones de los miembros asegurados en COSSMIL.
ARTÍCULO 2.- Apruébase la siguiente apropiación presupuestaria de los recursos que con cargo al Tesoro General de la Nación (Aporte Estatal 18 %) fueron aprobados mediante Decreto Supremo No 17343 de 21 de abril de 1980:
PRESUPUESTO
PARA EL MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL
INGRESOS
(En pesos bolivianos)
Financiamiento por origen de los recursos
CODIGO
FUENTE
PRESUPUESTO ANUAL
1
Nacionales
154.229.200.oo
1
Tesoro Nacional
154.229.200.oo
T o t a l:
154.229.200.oo
EGRESOS
(En pesos bolivianos)
Clasificación por objeto del gasto
CODIGO
DESCRIPCION
PRESUPUESTO ANUAL
1.
Nacionales
154.229.200.oo
4.
Transferencias
154.229.200.oo
Por Subsidios o Suvenciones
154.229.200.oo
“De la Administración Central
154.229.200.oo
2.
Ministerios de Estado
154.229.200.oo
Ministerios Defensa Nacional
154.229.200.oo
T o t a l:
154.229.200.oo
Para la Corporación del Seguro Social Militar
INGRESOS
(En pesos bolivianos)
Financiamiento por origen de los recursos
CODIGO
FUENTE
PRESUPUESTO ANUAL
1.
Nacionales
154.229.200.oo
4.
Transferencias
154.229.200.oo
Por subsidios y Subvenciones
154.229.200.oo
De la Administración Central
154.229.200.oo
2.
Ministerio de Estado
154.229.200.oo
Ministerio de Defensa Nacional
154.229.200.oo
T o t a l:
154.229.200.oo
CAPITULO DE FUNCIONAMIENTO
PROGRAMA 01: POLITICA Y ADMINISTRACIÓN
DE LA SEGURIDAD SOCIAL
SUB PROGRAMA 02: PRESTACIONES DE SALUD
SUB PROGRAMA 03: PRESTACIONES ECONOMICAS
EGRESOS
(En pesos bolivianos)
Clasificación por objeto del gasto
CODIGO
FUENTE
PRESUPUESTO ANUAL
300
Materiales y Suministros
25.704.900.oo
320
Recursos Varios
25.704.900.oo
326
Médicos, Farmacéuticos, Quími-
cos de Laboratorio
25.704.900.oo
700
Transferencias
128.524.300.oo
710
Al Sector Pasivo
128.524.300.oo
711
Pensiones Donaciones y Premios
128.524.300.oo
Prestaciones Económicas
128.524.300.oo
En curso de pago
128.524.300.oo
Soporte para Jubilados
128.524.300.oo
T o t a l:
154.229.200.oo
Los señores Ministros de Estado en los Despachos de Defensa Nacional y de Finanzas, quedan encargados de la ejecución y cumplimiento del presente Decreto Supremo.
Es dado en el Palacio de Gobierno de la ciudad de La Paz, a los once días del mes de julio de mil novecientos ochenta años.
FDO. LYDIA GUEILER TEJADA, Gastón Araoz Levy, Antonio Arnez Camacho, Walter Nuñez Rivero, Jaime Ponce Garcia, Carlos Carrasco Fernandez, Ernesto Rivero Villarroel, Juan Carlos Navajas, Raúl Jiménez Sanjinés, Jorge Gutiérrez del Rio, Mario Viscarra Ayala, Manuel Cuevas Aguilera, Hugo Palazzi Moscoso, Ernesto Wende Frankel, Salvador Romero Pittari, Elba Ojara de Jemio.