DECRETO SUPREMO Nº 09912
CNL. DAEM. HUGO BANZER SUAREZ
PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
CONSIDERANDO:
Que, mediante Decreto Supremo Nº-09612 de 17 de marzo de 1971, ha sido aprobado el Presupuesto Consolidado del Sector Público para la gestión fiscal de 1971;
Que, el Ministerio del Trabajo y Asuntos Sindicales, ha solicitado se le otorgue un refuerzo presupuestario para atender los requerimientos y obligaciones contraídas por dicha Secretaría de Estado;
Que, en consecuencia, se hace necesario aprobar un presupuesto adicional para dicho Ministerio por la gestión fiscal en curso.
EN CONSEJO DE MINISTROS,
DECRETA:
ARTÍCULO ÚNICO.- Apruébase el Presupuesto Adicional para el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sindicales, para la gestión de 1971, de conformidad al siguiente detalle:
I N G R E S O S
Financiamiento por Origen de los Recursos:
Código
Fuente
Presupuesto
Adicional
1971
1.-
NACIONALES
322.000.-
1.-
Tesoro Nacional
322.000.-
Total :
322.000.-
E G R E S O S
Clasificación por Objeto del Gasto:
Presupuesto
Código
Descripción
Adicional
1971
200
SERVICIOS NO PERSONALES
292.000.-
210
Comunicaciones y Servicios Públicos
10.000.-
211
Correos, Cables, Telégrafos
10.000.-
220
Publicidad é Imprenta
42.000.-
221
Publicidad
32.000.-
222
Imprenta
10.000.-
230
Transportes y Gastos de Viajes
130.000.-
231
Gastos por Pasajes
40.000.-
232
Viáticos
90.000.-
260
Mantenimiento y Reparaciones
10.000.-
262
Equipo
10.000.-
290
Otros Servicios No Personales
100.000.-
291
Asignaciones Globales
100.000.-
300
MATERIALES Y SUMINISTROS
30.000.-
310
Suministros de Oficina y Publicaciones
20.000.-
313
Suministros Varios de Oficina
20.000.-
320
Suministros Generales
10.000.-
324
Alimentos
10.000.-
Total:
322.000.-
Los señores Ministros de Estado en los Despachos de Trabajo y Asuntos Sindicales y de Finanzas, quedan encargados de la ejecución y cumplimiento del presente Decreto.
Es dado en el Palacio de Gobierno de la ciudad de La Paz, a los diecisiete días del mes de septiembre de mil novecientos setenta y un años.
FDO. CNL. DAEM. HUGO BANZER SUAREZ, Mario Gutiérrez Gutiérrez, Andrés Selich Shops, Jaime Florentino Mendieta Vargas, Raúl Lema Peláez, Augusto Mendizabal Moya, Sergio Leigue Suarez, Carlos Valverde Barbery, Hugo Gonzalez Rioja, Ciro Humboldt Barrero, José Gil Reyes, Carlos Serrate Reich, Héctor Ormachea Peñaranda, Alfredo Arce Carpio.