DECRETO SUPREMO Nº 09849
GRAL. JUAN JOSE TORRES GONZALEZ
PRESIDENTE DEL GOBIERNO REVOLUCIONARIO
CONSIDERANDO:
Que, mediante D.S. Nº 09612 de 17 de marzo del año en curso, fue aprobado el Presupuesto consolidado del Sector Público, para la gestión Fiscal de 1971;
Que, las sumas consignadas en la referida disposición legal para la Prefectura del Departamento de Oruro, no contemplaban el superávit de la gestión pasada que alcanza a $b. 1.068.340.-;
Que, por las razones anotadas, es necesario aprobar un Presupuesto Adicional para la Prefectura de Departamento de Oruro, a fin de reforzar los presupuestos de inversiones y funcionamiento de dicho organismo.
EN CONSEJO DE MINISTROS,
DECRETA:
ARTÍCULO ÚNICO.- Apruébase el Presupuesto Adicional de la Prefectura del Departamento de Oruro para la gestión Fiscal de 1971, de conformidad con el siguiente detalle:
PRESUPUESTO ADICIONAL GESTION 1971
GRUPO II: GOBIERNOS LOCALES Y COMITES DE DESARROLLO REGIONAL.
ORGANISMO 5: PREFECTURA DE ORURO
01.- Base Legal: Ley Orgánica, Política y Administrativa de 3 de Diciembre de 1888, y su Reglamento de 10 de Enero de 1903.
02.- Funciones Principales: Las funciones principales de la Prefectura de Oruro consisten en: Ejecutar y hacer cumplir las Leyes, Dicretos, órdenes é instrucciones del Supremo Gobierno, cuidar la conservación del órden público y la protección de los Derechos Reales y personales de los ciudadanos.
03.- Comentarios Generales del Presupuesto: Presupuesto Adicional que cuenta con $b. 1.068.300.- Distribuídos en Ingresos y Egresos. Superávit de la gestión 1970 por mayores recaudaciones en sus ingresos, de acuerdo al Estado de Cuenta Bancaria presentado por el Banco Central de Bolivia en su agencia de Oruro, y el balnce de comprobación del Tesoro Departamental de Oruro practicado al 31 de marzo de 1971. (Cierre de Gestión).
A: Funcionamiento: El Presupuesto adicional de funcionamiento cuenta con $b. 68.000.-, distribuídos en las distintas partidas de gastos.
B: Inversión: El Presupuesto Adicional de Inversión cuenta con $b. 1.000.3000.-, suma asignada para construcciones en la Capital y Provincias.
I N G R E S O S
En Pesos Bolivianos
05.- Financiamiento por Origen de los Recursos:
F u e n t e Presupuesto 1971 NACIONALES 1.068.300.- 2.- Recursos Propios 1.068.300.- T o t a l: 1.068.300.- 06.- Clasificación Económica: Código Descripción Presupuesto 1971 100 INGRESOS CORRIENTES: 1.068.300.- 120 No Tributarios 1.068.300.- 123 Saldo Gestión Anterior (Superávit 1970) 1.068.300.- T o t a l: 1.068.300.- 07.- Recursos Apropiados por Capítulos y Programas: Código Descripción Presupuesto 1971 I FUNCIONAMIENTO 68.000.- 01.- Administración Central 68.000.- II INVERSION 1.000.300.- 04.- Obras Públicas 1.000.300.- Total: 1.068.300.- 08.- Clasificación Económica de Gastos: Código Descripción Presupuesto 1971 100 GASTOS CORRIENTES 68.000.- 110 De Operación 68.000.- 113 Compra de Bienes y Servicios 68.000.- 200 GASTOS DE CAPITAL 1.000.300.- 210 Inversiones Directas 1.000.300.- 211 Reales 1.000.300.- 211.1 Inmobiliarios 1.000.300.- T o t a l: 1.068.300.- 09.- Clasificación por Objeto del Gasto: Código Descripción Presupuesto 1971 200 SERVICIOS NO PERSONALES 47.000.- 220 Publicidad é Imprenta 10.000.- 221 Publicidad 10.000.- 260 Mantenimiento y Reparaciones 5.000.- 262 Equipo 5.000.- 290 Otros Servicios No Personales 32.000.- 291 Asignaciones Globales 32.000.- 300 MATERIALES Y SUMINISTROS 21.000.- 310 Suministros de Oficina y Publicaciones 2.000.- 313 Suministros varios de Oficina 2.000.- 320 Suministros Generales 4.000.- 324 Alimentos 4.000.- 330 Suministros para Construcción y Mantenimiento 5.000.- 332 Accesorios y Repuestos para Maquinaria y Equipo 5.000.- 350 Otros Suministros 10.000.- 351 Fomento Cultural y Deportivo 10.000.- 400 ACTIVOS FIJOS Y FINANCIEROS 1.000.300.- 410 Inmobiliarios 1.000.300.- 420 Otras Construcciones (Capital) 600.000.- 420 Otras Construcciones (Provincias) 400.300.- Total : 1.068.000.- C A P I T U L O I PRESUPUESTO DE FUNCIONAMIENTO PROGRAMA 01: ADMINISTRACION CENTRAL 01.- Unidad (es) Ejecutora (s): Despachado del señor Prefecto, Notaría de Hacienda, Tesoro Departamental y Sub-Prefectura Provinciales: 02.- Descripción: Corresponde exclusivamente a la parte de la Dirección Superior, atención de los servicios Administrativos y la respectiva coordinación de los diferentes departamentos y secciones que la componen. 03.- Objetivos y/o Metas: No cuantificables. 04.- Financiamiento por Origen de los Recursos: Código F u e n t e Presupuesto 1971 NACIONALES 68.000.- 2.- Recursos Propios 68.000.- Total: Recursos Financieros 68.000.- Recursos Humanos 32 05.- Clasificación del Programa por Objeto del Gasto: Código Descripción Presupuesto 1971 200 SERVICIOS NO PERSONALES 47.000.- 220 Publicidad é Imprenta 10.000.- 221 Publicidad 10.000.- 260 Mantenimiento y Reparaciones 5.000.- 262 Equipo 5.000.- 290 Otros Servicios No Personales 32.000.- 291 Asignaciones Globales 32.000.- 300 MATERIALES Y SUMINISTROS 21.000.- 310 Suministros de Oficina y Publicaciones 2.000.- 313 Suministros Varios de Oficina 2.000.- 320 Suministros Generales 4.000.- 324 Alimentos 4.000.- 330 Suministros para Construcción y Mantenimiento 5.000.- 332 Accesorios y Repuestos para Maquinaria y Equipo 5.000.- 350 Otros Suministros 10.000.- 351 Fomento Cultural y Deportivo 10.000.- T o t a l: 68.000.- 06.- Resumen del Programa o Subprograma por Objeto del Gasto y Actividades: Código Descripción PROGRAMA 01 Administración Central Actividad 01 Dirección Superior 200 SERVICIOS NO PERSONALES 47.000.- 47.000.- 220 Publicidad é Imprenta 10.000.- 10.000.- 221 Publicidad 10.000.- 10.000.- 260 Mantenimiento y Reparaciones 5.000.- 5.000.- 262 Equipo 5.000.- 5.000.- 290 Otros Servicios No Personales 32.000.- 32.000.- 291 Asignaciones Globales 32.000.- 32.000.- 300 MATERIALES Y SUMINISTROS 21.000.- 21.000.- 310 Suministros de Oficina y Publicaciones 2.000.- 2.000.- 313 Suministros Varios de Oficina 2.000.- 2.000.- 320 Suministros Generales 4.000.- 4.000.- 324 Alimentos 4.000.- 4.000.- 330 Suministros para Construcción y Mantenimiento 5.000.- 5.000.- 332 Accesorios y Repuestos para Maquinaria y Equipo 5.000.- 5.000.- 350 Otros Suministros 10.000.- 10.000.- 351 Fomento Cultural y Deportivo 10.000.- 10.000.- T o t a l: 68.000.- 68.000.- CAPITULO II PRESUPUESTO DE INVERSIONES PROGRAMA 04.- OBRAS PUBLICAS 01.- Unidad (es) Ejecutora Dirección de los Servicios Técnicos Departamentales. 02.- Descripción del Programa y/o Proyectos: Este Programa tiene por finalidad el Estudio y Realización de las Obras Públicas en el Departamento de Oruro. Asesora Técnicamente a otras reparticiones públicas. Proyecta obras públicas en la Capital y Provincias. 03.- Ubicación: Los trabajos y proyectos a realizarse, están ubicados en la Capital del Departamento, Capitales de Provincias y Localidades Rurales. 04.- Objetivos y/o Metas: No Cuantificables (Ampliaciones de Proyectos Programados por el plan de inversiones del Presupuesto Adicional). FINANCIAMIENTO DEL PROGRAMA POR PROYECTOS Y ORIGEN DE LOS RECURSOS PROGRAMA 04 OBRAS PUBLICAS Código Proyectos y Orígen de los Recursos Presupuesto 1971 Proyecto 01: Obras Públicas en la Capital 600.000.- 1 NACIONALES 600.000.- 02 Recursos Propios 600.000.- Proyecto 02: Obras Públicas en Provincias 400.300.- I NACIONALES 400.300.- Recursos Propios 400.300.- T o t a l : 1.000.300.- Recursos Humanos 17 EGRESO POR OBJETO DEL GASTO PROGRAMA 04: OBRAS PUBLICAS 05.- Clasificación del Programa por Objeto del Gasto: Código Objeto del Gasto Presupuesto 1971 400 ACTIVOS FIJOS Y FINANCIEROS 1.000.300.- 410 Inmobiliarios 1.000.300.- 420 Otras Construcciones (Capital) 600.000.- 420 Otras Construcciones (Provincias) 400.300.- T o t a l : 1.000.3000.- RESUMEN DEL PROGRAMA POR OBJETO DEL GASTO Y PROYECTOS Código Objeto del Gasto PROGRAMA 04 Obras Públicas Proyecto 01 Obras Públicas en la Capital Proyecto 02 Obras Públicas en Provincias 400 ACTIVOS FIJOS Y FINANCIEROS 1.000.300.- 600.000.- 400.300.- 410 Inmobiliarios 1.000.300.- 600.000.- 400.300.- 420 Otras Construcciones 1.000.300.- 600.000.- 400.300.- T o t a l : 1.000.300.- 600.000.- 400.300.- RESUMEN DEL PRESUPUESTO DE INVERSION 01. Clasificación por Objeto del Gasto: Código Descripción Presupuesto 1971 400 ACTIVOS FIJOS Y FINANCIEROS 1.000.300.- 410 Inmobiliarios 1.000.300.- 420 Otras Construcciones 1.000.300.- T o t a l : 1.000.300.- 02. Clasificación Económica: Código Descripción Presupuesto 1971 200 GASTOS DE CAPITAL 1.000.300.- 210 Inversiones Directas 1.000.300.- 211 R e a l e s 1.000.300.- 211.1 Inmobiliarios 1.000.300.- T o t a l : 1.000.300.- CLASIFICACION POR OBJETO DEL GASTO Y ORIGEN DEL FINANCIAMIENTO GESTION – 1971 Código D e s c r i p c i ó n N A C I O N A L E S T O T A L Recursos Propios T o t a l GENERAL 200 SERVICIOS NO PERSONALES 47.000.- 47.000.- 47.000.- 220 Publicidad e Imprenta 10.000.- 10.000.- 10.000.- 221 Publicidad 10.000.- 10.000.- 00.- 260 Mantenimiento y Reparaciones 5.000.- 5.000.- 5.000.- 262 Equipo 5.000.- 5.000.- 5.000.- 290 Otros Servicios No Personales 32.000.- 32.000.- 32.000.- 291 Asignaciones Globales 32.000.- 32.000.- 32.000.- 300 MATERIALES Y SUMINISTROS 21.000.- 21.000.- 21.000.- 310 Suministros de Oficina y Publicaciones 2.000.- 2.000.- 2.000.- 313 Suministros Varios de Oficina 2.000.- 2.000.- 2.000.- 320 Suministros Generales 4.000.- 4.000.- 4.000.- 324 Alimentos 4.000.- 4.000.- 4.000.- 330 Suministros para Construcción y Mantenimiento 5.000.- 5.000.- 5.000.- 332 Accesorios y Repuestos para Maquinaria y Equipo 5.000.- 5.000.- 5.000.- 350 Otros Suministros 10.000.- 10.000.- 10.000.- 351 Fomento Cultural y Deportivo 10.000.- 10.000.- 10.000.- 400 ACTIVOS FIJOS Y FINANCIEROS 1.000.300.- 1.000.300.- 1.000.300.- 410 Inmobiliarios 1.000.300.- 1.000.300.- 1.000.300.- 420 Otras Construcciones 1.000.300.- 1.000.300.- 1.000.300.- T o t a l : 1.068.300.- 1.068.300.- 1.068.300.-
DETALLE (ANEXO) PLAN DE INVERSIONES FINANCIERAS
DEL PRESUPUESTO ADICIONAL PARA 1971
PROGRAMA 4: OBRAS PUBLICAS
OBRAS PUBLICAS EN LA CAPITAL: Hogar de Menores Penny.- Obras de Conclusión del edificio de pabellones de dormitorios y comedores, construcción de lavanderías. Graderías en la Avenida Cívica.- Construcción de graderías en la Avenida Cívica. Taller de Carpintería.- Adquisiciones de taller para carpintería. Edificaciones Escolares.- Remodelación y Reparación de Edificios Escolares Hogar de Menores Zelada.- Construcción de Servicios Sanitarios. Palacio de Justicia.- Blindaje de fachada y arreglo de cubiertas y canaletas. Acordonamiento de Aceras.- Obras de Acordonamiento de aceras en veinte cuadras. Sede Social de Trabajadores Campesinos.- Dotación de materiales de construcción local. Imprevistos o trabajos Extraordinarios OBRAS PÚBLICAS PROVINCIALES Electrificación Rural.- Aval del 20% a cargo de la Prefectura del Departamento, como contribución al Programa de dotación de Energía Eléctrica a poblaciones menores Proyecto P. 51. Aguas Potables.- Aval del 20% por parte de la Prefectura como contribución al Crídito BID, para dotación de Aguas potables a poblaciones menores. Postas Sanitarias.- Dotación de materiales de construcción para la edificación de Postas Sanitarias en el area Rural. Casas de Gobierno.- Dotación de materiales de construcción para casas de Gobierno. Red Telefónica.- Tendido de Red Teletónica en las zonas fronterizas del Departamento. Escuelas Provinciales.- Dotación de Materiales de Construcción para edificación de escuelas. Imprevistos o Trabajos Extraordinarios. T o t a l: 600.000.- 50.000.- 30.000.- 170.000.- 100.000.- 30.000.- 20.000.- 140.000.- 30.000.- 30.000.- 400.300.- 210.000.- 100.000.- 15.000.- 30.000.- 10.000.- 20.000.- 15.300.- __________ 1.000.300.-
El Sr. Ministro de Estado en el Despacho de Finanzas, queda encargado de la ejecución y cumplimiento del presente Decreto.
Es dado en la Palacio de Gobierno de la ciudad de La Paz, a los once días del mes de agosto de mil novecientos setenta y un años.
FDO. GRAL. JUAN JOSE TORRES GONZALEZ, Huáscar Taborga Torrico, Jorge Gallardo Lozada, Emilio Molina Pizarro, Gustavo Luna Uzquiano, Flavio Machicado Saravia, Hugo Poppe Entrambasaguas, Jorge Prudencio Cosío, Javier Torres Goitia, Ramiro Villarroel Claure, Isaác Sandóval Rodríguez, Mario Candia Navarro, Jorge Cadima Valdez, Edmundo Roca Vaca Diez, Enrique Mariaca Bilbao, Mario Velarde Dorado.