DECRETO SUPREMO N° 08587
GRAL. RENE BARRIENTOS ORTUÑO
PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA
CONNSIDERANDO:
Que por Decreto Supremo N° 08317 de 9 abril de 1968 ha sido aprobado el Presupuesto General de la Nación para la presente gestión.
Que es deber del Supremo Gobierno atender a las necesidades de las poblaciones menores del área rural, y no habiendo sido considerada en los presupuestos de los distintos organismos estatales la ejecución de obras de carácter público, es necesaria dotar de recursos a la Presidencia de la República con destino a cubrir el costo de la realización de dichas obras que coadyuven al desarrollo económico y social del país.
EN CONSEJO DE MINISTROS,
DECRETO:
ARTÍCULO ÚNICO.- Apruébase el presupuesto adicional de inversiones de la Presidencia de la República por un total de OCHO MILLONES CUATRO MIL TRESCIENTOS oo/100 PESOS BOLIVIANOS ($b. - 8004.300.-) en sus capítulos de Ingresos y Egresos respectivamente de acuerdo al siguiente detalle:
ORGANISMOS ° Presidente de la República
PROGRAMA DE INVERSIONES INGRESOS
Nacionales
Ingresos en gestión (Tesoro
Nacional) 6.300.000.-
Aporte de las Comunidades
(Materiales y mano de obra) - 1.704 300.-
TOTAL 8.004300.-
EGRESOS
01.- Comentario del Programa.- Este programa está destinado a cubrir inversiones no previstas en las reparticiones estatales y que constituyen obras de urgente necesidad pública, como ser construcción y refacción de colegios y escuelas, construcción de hospitales y caminos, suministro de servicios eléctricos, sistemas de agua potable y servicios de, Comunicaciones, financiados con aportes de las Comunidades e ingresos extraordinarios del Tesoro Nacional.
02.- Clasificación Económica.-
Descripción Presupuesto 1968 ($b.)
200- GASTOS DE CAPITAL 210- INVERSIONES DIRECTAS 211- REALES 211.1 Equipos 211.2 Construciones 8.004.300.- _________ 8.004.300.- _________ 8.004.300.- _________ 754.000.- 7.250.300.-
03.- Clasificación por objeto del Gasto.-
Partidas Presupuesto 1968 ($b.)
211-05 MAQUINARIA Y EQUIPO 211-05-10 Equipos Varios 211-07 CONSTRUCCIONES 211-07-01 Vías de Comunicación 211-07-02 Edificaciones 211-07-03 Obras Hidráulicas y Sanitarias 211-07-08 Otras Construcciones 754.000.- 754.000.- 7.250.300.- 1.981.000.- 2,979.300.- 575.000.- 1.715.000.- __________ TOTAL: 8.004.300.-
4.- Objetivos y/o Metas.-
D e s c r i p c i o n TesoroNacional Aporte Consumidades
1.- CONSTRUCCIONES Y REFACCION DE ESCUELAS __________________________________ 1.834.000.- __________ 300.300.- ________
Refacción de la Escuela Secundaria de Inquisivi……………………………………… Construcción de una escuela modelo en Chicaloma (Yungas)……………………… Centro de artesanía en Achacachi (Similar a la de Punata)……………………………………. Construcción de un Colegio Modelo en Collana……………………………………….. Construcción de una escuela de Viticultura en Villa Abecia…………………………………. Ampliación de la escuela Profesional para niñas huérfanas de Vallegrande……….…… Ampliación de la escuela de Artes en Lliva………………………………………... Colegio Secundario en Caranavi…………….. Colegio Secundario en Huanuni……… …….. Colegio Secundario en Toledo……………….. Colegio Secundario en Corque Oruro………... Escuela primaria en Aucapata, Provincia Muñecas……………………………………… Otras scuelas interior República……………... 15.000.- 118.000.- 115.000.- 116.000.- 110.000.- 10.000.- 10.000.- 110.000.- 50.000.- 140.000.- 125.000.- 115.000.- 800.000.- 2.000.- 2.000.- 5.000.- 16.500.- 6.000.- 5.000.- 5.000.- 258.000.-
2.- CONSTRUCCIÓN DE HOSPITALES 728.000.- 147.000.- Construcción del Hospital de Inquisivi………... Equipamiento del Hospital de Sicasica ……….. Reconstrucción del Hospital en San Lorenzo-Tarija………………………………………….. Construcción Hospital en Entre Ríos – Tarija… Construcción Posta Sanitaria en Chuma………. Conclusión y Equipamiento del Hospital en Alcoche-Provincia Nor Yungas………………. Construcción y Equipamiento del Hospital de Acacio-Provincia Bilbao Potosí………………. Otros Hospitales y Postas Sanitarias Interior República……………………………………... 30.000.- 30.000.- 30.000.- 40.000.- 20.000.- 140.000.- 40.000.- 398.000.- 3.000.- 4.000.- 10.000.- 130.000.-
3.- CONSTRUCCION DE CAMINOS 1.165.000.- 552.000.- - Ampliación del camino Inquisivi Capiñata y continuación a Independencia…………….. - Apertura del camino Inquisivi-Arcopongo... - Camino de Ocobaya a Chicaloma…………. - Aplicación del camino El Cruce Luribay….. - Construcción del camino Pucara Mojocoya, para unir Vallegrande con Sucre………….. - Otros caminos interior República…………. 140.000.- 130.000.- 150.000.- 15.000.- 130.000.- 600.000.- 20.000.- 4.500.- 5.000.- 500.- 6.000.- 516.000.-
4.- SUMINISTRO DE SERVICIOS ELECTRICOS Y AGUA POTABLE 2.573.000.- 705.000.- Defensivos y acueductos en el valle de Luribay (entrega de Tubería de cemento y hierro)……………………………………... Construcción de defensivos en sahapaqui…. Alumbrado y agua potable para Sica-Sica…............................................................ Alumbrado en Chuma……………………... Agua Potable en Cotoca…………………… Agua Potable en Huanuni para población no minera……………………………………... Agua Potable y motor eléctrico para Caracollo Provincia Cercado de Oruro……. Agua Potable para el cantón Timusi-Provincia Muñecas-La Paz………………... Tendido de líneas telegráficas en diversas poblaciones del Norte de Santa Cruz y Sud del Beni……………………………………. Alumbrado eléctrico para San José de Alcoche-Provincia Nor Yungas…………… Alumbrado eléctrico para Calamarca Provincia Aroma-La Paz………………….. Otros Servicios Interior República………… TOTALES 130.000.- 120.000.- 150.000.- 120.000.- 135.000.- 140.000.- 150.000.- 120.000.- 100.000.- 150.000.- 150.000.- 1.108.000.- 6.300.000.- 9.000.- 5.000.- 10.000.- 4.000.- 9.000.- 6.000.- 10.000.- 5.000.- 20.000.- 10.000.- 10.000.- 607.000.- 1.704.300.-
El señor Ministro en el Despacho de Hacienda y el señor Ministro Secretario General de la Presidencia de la República quedan encargados del cumplimiento y ejecución del presente Decreto.
Es dado en el Palacio de Gobierno de la ciudad de La Paz, a los veintisiete días del mes de noviembre de mil novecientos sesenta y ocho.
FDO. GRAL. RENE BARRIENTOS ORTUÑO, Enrique Gallardo B., Rolando Pardo Rojas, Angel Baldivieso, Gustavo Méndez Torrico, Edwin Tapia, Hugo Suárez Guzmán, Alberto Larrea H., René Baldivieso, Joaquín Villanueva, Jorge Rojas Tardío, Ignacio Paravicini, Alvaro Torrico, Dante Pavisich, Víctor Hoz de Vila.