TEXTO DE CONSULTA
Gaceta Oficial del Estado Plurinacional de Bolivia
Derechos Reservados © 2025

Untitled Document

DECRETO SUPREMO N° 08180

RENE BARRIENTOS ORTUÑO

PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA

 

CONSIDERANDO:

 

Que las reclamaciones efectuadas por el Prefecto del Departamento de Tarija, así como las del Presidente de la Corte Superior del Distrito, relativas a la provisión de fondos con destino a la refección del Palacio de Justicia, y, que por los informes y datos técnicos se establece el grave deterioro del Palacio de Justicia de Tarija, el mismo que desde su construcción, no fuere refaccionado, siendo de urgencia proceder a la provisión de fondos a este objeto;

 

CONSIDERANDO:

 

Que por Ley de 17 de noviembre de 1923, los depósitos judiciales, pertenecen al Estado, por prescripción, cuando ellos se hallan abandonados por más de tres años; que la suma to-total que arrojan los diferentes depósitos judiciales del Departamento de Tarija, alcanzan a la suma de PESOS BOLIVIANOS OCHO MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y NUEVE ($b. 8.499.-), de conformidad al Decreto Ley de 16 de septiembre de 1955 los fondos provenientes de sucesiones declaradas vacantes beneficien a los Ministerios de Educación, Previsión Social y Hacienda.

 

EN CONSEJO DE MINISTROS,

 

DECRETA:

 

ARTÍCULO ÚNICO.- Para los trabajos de reparación del Palacio de Justicia de Tarija, se destinan las siguientes partidas: a) La suma de $b. 8.625.- (PESOS BOLIVIANOS OCHO MIL SEISCIENTOS VEINTICINCO), provenientes de la herencia vacante de la que fue Ana Lindaura Reinoso, cuyos fondos se hallan depositados en el Banco Central a la orden del Juez Instructor Primero en lo Civil de la ciudad de Tarija y b) la suma de $b. 8.499.- (PESOS BOLIVIANOS OCHO MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y NUEVE), provenientes de depósitos judiciales en procesos abandonados por más de tres años, conforme al siguiente detalle:

 

DEMANDANTE

DEMANDADO

MONTO

 

Brígido López

Pascuala de Gareca

Ministerio Público

Ministerio Público

Ministerio Público

Rosaura Ortiz

Alberto Alvarado

Ministerio Público

Zenón Ramos

Ministerio Público

Ministerio Público

Erasmo Jurado

Julio Ramírez

Ministerio Público

Jorge Rodríguez

Ministerio Público

Ministerio Público

Paula V. Acosta

Esther V. de Cardozo

Ministerio Público

Santiago Cadena

Jorge Moreira

Ministerio Público

Ministerio Público

Saturnina de Arce

Ministerio Público

Lorenzo Colque

Ministerio Público

Ministerio Público

Ministerio Público

Guadalupe Mogro

Batallón Chorolque

Jacinto Alé

Ministerio Público

Ministerio Público

Miguel Rueda

Ministerio Público

Ministerio Público

Ministerio Público

Isabel vda. de Perales

Andrés Maráz

Ezequiel Guarache

Gustavo Ríos

Ministerio Público

Ministerio Público

Ministerio Público

Ministerio Público

Ministerio Público

Roberto Vaquera

Cornelio Velásquez

Emiliano Méndez

Ministerio Público

Ministerio Público

Ministerio Público

Ministerio Público

Gumercinda de Ríos

Rosendo Barea Z.

Victoria de Núñez

Pelagio Villarubia

Ministerio Público

Julio Acebey

Ministerio Público

Aníbal Morales

Vlcente Soliz

Florinda Marquez

Catalina Pérez

Eugenio Tintilay

Ministerio Público

Manuel Ponce

Felipe Cuéllar

Hugo Gallardo

Anacleto Avalos

Genuario Bautista

Eudosia Cardozo

Ismael Torrez

Edmundo Rodríguez

Miguel Castro

Angel Velásquez

Carlos Unzueta V.

Hermógenes Vargas

Lino Zenteno

Ciro Cata Trigo

Manuel Palacios

Isaac Alfaro

Magdaleno Flores

Angel Zubieta

Carlos Vargas V.

Máximo Alarcón

Vicente Jeréz

Alfredo Larraín

Juan Maráz

José Chepmann

Tomás Farfán

Avelia Arce

Facundo Laime

Fidel Zulka

Víctor Vargas

Ildefonso Solíz

Valentín Vacaflor

Julio Saldaña

Oscar Terán

Ciro Benítez

Emilio Díaz

Arturo Lema

Daniel Cruz

Francisco Gareca

Ermelegildo

Angel Espíndola

Pablo Orozco

Sabino Lizarazu

Pedro Cortéz

Atanasio Ponce

Luis Arce Ruiz

Deterlino Zenteno

Ismael Muñoz

Joaquín Jeréz

Francisco Miranda

Adolfo Velásquez

Guillén Sánchez

Ricardo Sagredo

Leonardo Gira

Milton Balanza

Dionicio C. Sánchez

Bernabé Jeréz

Lucas Villegas

Juan Aparicio

Félix Irahola

Víctor Altamirano

Máximo Maizales

Luis Arce

Crisanto Jeréz

Walter Tórrez

Angel Gonzáles

Florindo Segovia

Félix Sandi

Teodoro Marquez

 

$b.

200.-

50.-

100.-100.-100.-

200.-

100.-

189.-

100.-

100.-

100.-

100.-

100.-

100.-

50.-

300.-

100.-

100.-

100.-

110.-

100.-

100.-

100.-

100.-

100.-

200.-

300.-

30.-

100.-

30.-

30.-

300.-

100.-

100.-

50.-

80.-

30.-

100.-

30.-

100.-

100.-

100.-

200.-

100.-

100.-

100.-

50.-

500.-

50.-

60.-

100.-

200.-

400.-150.-

250.-

200.-

30.- 150.-

100.-

100.- 50.-

200.-

100.-

200.-

100.-

200.-

100.-

30.-

TOTAL

 

$b.

8.499.-

 

Los señores Ministros en los Despachos de Hacienda y Gobierno, quedan encargados de la ejecución y cumplimiento del presente Decreto.

 

Es dado en el Palacio de Gobierno de la ciudad de La Paz, a los trece días del mes de diciembre de mil novecientos sesenta y siete años.

 

FDO. GRAL. RENE BARRIENTOS ORTUÑO, Walter Guevara A., Antonio Arguedas M., Marcelo Galindo de U. a.i., Daniel Salamanca, Roberto Prudencio, Ricardo Anaya, Bruno Boehme, Miguel Bonifaz P., Juan Lechín S., Marcelo Galindo de Ugarte.

 

 

SUSCRIPCIÓN OBLIGATORIA
DECRETO SUPREMO Nº 690

03 DE NOVIEMBRE DE 2010 .- Dispone la suscripción obligatoria, sin excepción alguna, de todas las entidades del sector público que conforman la estructura organizativa del Organo Ejecutivo, así como de entidades y empresas públicas que se encuentran bajo su dependencia o tuición, a la Gaceta Oficial de Bolivia, dependiente del Ministerio de la Presidencia, para la obtención física de Leyes, Decretos y Resoluciones Supremas.

TEXTO DE CONSULTA
Gaceta Oficial del Estado Plurinacional de Bolivia
Derechos Reservados © 2021

|