TEXTO DE CONSULTA
Gaceta Oficial del Estado Plurinacional de Bolivia
Derechos Reservados © 2025

Untitled Document

LEY Nº 4000

LEY DE 20 DE ENERO DE 2009

 

EVO MORALES AYMA

PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA

 

Por cuanto, el Honorable Congreso Nacional, ha sancionado la siguiente Ley:

 

EL HONORABLE CONGRESO NACIONAL,

 

DECRETA:

 

Artículo 1. (Creación). Créase la Quinta Sección de Santiago de Huata de la Provincia Omasuyos del Departamento de La Paz, con su capital del mismo nombre comprendiendo bajo su jurisdicción las siguientes comunidades: Santiago de Huata, Millijata Philuni, Pooco Poco, Uricachi Chico, Parikucho, Chillucirca, Chancoroma, Chigani Alto, Chigani Bajo, Cusijahuira, Jatajahuira, Junco, Pana Chico, Pana Grande, Phorejoni, Toke Pocuro, Yaluni, Iquicachi, Mohomo, Pana Mediana, Huanchuyo, Kacahuaje, Pucuro Grande, Ticulasi, Uricachi Grande, Villa Nueva Esperanza, Huarcaya, Chuquiñapi, Coquena, Coñani, Faralaya Baja, Saquena, Tajocachi, Watari Kalaque y Wichi Wichi; debiendo ser de acuerdo a los puntos, coordenadas UTM y coordenadas Geográficas detalladas en la presente Ley.

 

Artículo 2. (Colindancias). Las colindancias de Santiago de Huata de la Provincia Omasuyos limita: Al Norte, con la Primera Sección de Achacachi de la Provincia Omasuyos con el Lago Titicaca (Límites arcifinio – Lago Mayor); al Este, con la Primera Sección de Achacachi de la Provincia Omasuyos; al Sur, con la Primera Sección de Achacachi; al Oeste, con el límite natural del Lago Titicaca (Límites arcifinio - Lago Mayor).

 

Artículo 3. (Registro de Azimut, Coordenadas y Ubicación Geográfica de Puntos). El registro de azimut, los límites definidos con la identificación de puntos y coordenadas UTM y geográficas son los siguientes:

 

PUNTO COORDENADAS UTM AZIMUT ESTE (X) NORTE (Y) º ’ ” DISTANCIA (m) 1 519550,00 8230210,00         2 519700,00 8229888,00 155 01 19.50 355.224 3 519961,00 8229620,00 135 45 29.24 374.092 4 520074,00 8229366,00 156 00 59.71 278.002 5 519738,00 8229136,00 235 36 26.75 407.181 6 519349,00 8228852,00 233 52 03.62 481.640 7 519306,00 8228464,00 186 19 26.34 390.375 8 519279,00 8228156,00 185 00 35.55 309.181 9 519280,00 8227444,00 179 55 10.30 712.001 10 519830,00 8226910,00 134 09 15.72 776.581 11 520313,00 8226896,00 091 39 37.02 483.203 12 520610,00 8226711,00 121 55 06.95 349.906 13 521053,00 8226566,00 108 07 26.34 466.127 14 521263,00 8226568,00 089 27 15.63 210.010 15 521518,00 8226335,00 132 25 07.47 345.419 16 522283,00 8226245,00 096 42 35.41 770.276 17 522251,00 8226326,00 338 26 34.51 87.092 18 522305,00 8226358,00 059 20 57.60 62.769 19 522879,00 8226112,00 113 11 54.93 624.493 20 523460,00 8225280,00 145 04 21.85 1014.783

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

21 523343,00 8224159,00 185 57 30.42 1027.089 22 523800,00 8223925,00 --- --- --- ------- 23 523610,00 8223725,00 223 31 52.32 341.287 24 523637,00 8220716,00 --- --- --- ------- 25 521875,00 8218515,00 --- --- --- ------- 26 521583,00 8218062,00 212 48 19.76 538.955 27 517300,00 8215943,00 243 40 34.50 4778.520 28 517111,00 8216856,00 --- --- --- ------- 29 516723,00 8217351,00 321 54 33.44 628.943 30 516313,00 8217542,00 294 58 43.07 452.306 31 515980,00 8218440,00 339 39 14.43 957.754 32 514340,00 8217785,00 248 13 43.37 1765.963 33 514627,00 8217270,00 150 52 11.58 589.571 34 513825,00 8216650,00 232 17 36.82 1013.708 35 509970,00 8223325,00 --- --- --- ------- 36 509780,00 8223450,00 --- --- --- ------- 37 514500,00 8223480,00 --- --- --- ------- 38 514910,00 8223830,00 --- --- --- -------

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

    LISTA DE COORDENADAS FINALES     COORDENADAS UTM COORDENADAS UTM Nº UBICACIÓN DE PUNTOS GEOREFERENCIADOS Este (X) Norte (Y) Latitud Longitud     mts mts º ’ " º ’ " 1 Ubicado en la zona Punta Khauani, a orillas del Lago Titicaca 519550,00 8230210,00 16 0 26.85 S 68 49 2 Ubicado en la estribación Noroeste del cerro Conde Amaya 519700,00 8229888,00 16 0 37.32 S 68 48 3 Ubicado sobre la cima del cerro Conde Amaya 519961,00 8229620,00 16 0 46.04 S 68 48 4 Ubicado al Sudeste del cerro Conde Amaya (próximo a un poste de luz)  520074,00 8229366,00 16 0 54.30 S 68 48 5 Al margen izquierdo del camino a las comunidades Toke Ajllata – Toke Pucuro 519738,00 8229136,00 16 1 1.79 S 68 48 6 Sobre un puente peatonal del Río Millu 519349,00 8228852,00 16 1 11.05 S 68 49 7 Al margen derecho del camino a las comunidades Toke Pucuro – Toke Ajllata 519306,00 8228464,00 16 1 23.68 S 68 49 8 Ladera Norte del cerro Condor Kuruna  próximo a la comunidad Toke Pucuro 519279,00 8228156,00 16 1 33.70 S 68 49 9 Ladera Noreste del cerro Condor Kuruna, al Sur de la comunidad Toke Pucuro 519280,00 8227444,00 16 1 56.87 S 68 49 10 Ubicado en la cima Este del cerro Condor Moruna 519830,00 8226910,00 16 2 14.24 S 68 48

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

11 Ubicado al Noroeste de los cerros Kajopi Grande 520313,00 8226896,00 16 2 14.68 S 68 48 12 Ubicado al Este de los cerros Kajopi Grande 520610,00 8226711,00 16 2 20.69 S 68 48 13 Ubicado al Norte de la comunidad Huarcaya 521053,00 8226566,00 16 2 25.39 S 68 48 14 Ubicado al Oeste de la comunidad Huarcaya 521263,00 8226568,00 16 2 25.32 S 68 48 15 Ubicado sobre la cima del cerro Kapique 4333 m .s.n.m. 521518,00 8226335,00 16 2 32.90 S 68 47 16 Ubicado al Este del cerro Kapique 522283,00 8226245,00 16 2 35.80 S 68 47 17 Ubicado al Este del cerro Kapique 522251,00 8226326,00 16 2 33.17 S 68 47 18 Ubicado al Este del cerro Kapique 522305,00 8226358,00 16 2 32.12 S 68 47 19 Ubicado en la cima Sureste del cerro Kapique 522879,00 8226112,00 16 2 40.11 S 68 47 20 Ubicado al Oeste del cerro Pucara 523460,00 8225280,00 16 3 7.17 S 68 46 21 Ubicado sobre el camino Villa Lipe – Chancoroma 523343,00 8224159,00 16 3 43.65 S 68 46 22 Cruce de camino Santiago de Huata - Chancoroma 523800,00 8223925,00 16 3 51.25 S 68 46 23 Ubicado al margen del Río Pana 523610,00 8223725,00 16 3 57.77 S 68 46 24 Margen del Río Pana, próximo al cerro Uracani 523637,00 8220716,00 16 5 35.70 S 68 46 25 Ubicado al margen de la Quebrada Huarijuni 521875,00 8218515,00 16 6 47.38 S 68 47 26 Cruce de veredas a las comunidades Jankho Amaya y Ticolasi 521583,00 8218062,00 16 7 2.14 S 68 47 27 Sobre el camino Ticolasi – Sojoni 517300,00 8215943,00 16 8 11.22 S 68 50 28 Sobre el camino Ticolasi – Sojoni 517111,00 8216856,00 16 7 41.51 S 68 50 29 Estribación Norte de un cerro s/n 4058 m.s.n.m. 516723,00 8217351,00 16 7 25.41 S 68 50 30 Estribación Norte de un cerro s/n 4058 m.s.n.m. 516313,00 8217542,00 16 7 19.21 S 68 50 31 Próximo al  curso del Río Cuytuni, Oeste del cerro Chuhuanani 515980,00 8218440,00 16 6 49.99 S 68 51 32 Sobre una de las cimas del cerro Wila Juni 514340,00 8217785,00 16 7 11.34 S 68 51 33 Sobre la cima del cerro Wila Juni Chico 514627,00 8217270,00 16 7 28.10 S 68 51 34 Ubicado a orillas del Lago Titicaca, Noroeste de la Cmd. Lihuani 513825,00 8216650,00 16 7 48.29 S 68 52 Isla Sunaca 35 Ubicado al margen Sureste de la Isla Sunaca 509970,00 8223325,00 16 4 11.12 S 68 54 36 Ubicado al margen Noroeste de la Isla Sunaca 509780,00 8223450,00 16 4 7.06 S 68 54 Isla Sin Nombre 37 Ubicado al margen Suroeste de la Isla s/n 514500,00 8223480,00 16 4 6.00 S 68 51 38 Ubicado al margen Noreste de la Isla s/n 514910,00 8223830,00 16 3 54.60 S 68 51

 

Artículo 4. (Anexos). Incorpóranse a la presente Ley: el Anexo I referido al mapa, y el Anexo II referido a la descripción de límites, mismos que forman parte de la presente Ley.

 

Artículo 5. (Instituto Geográfico Militar). El Instituto Geográfico Militar, queda encargado de la demarcación y levantamiento cartográfico correspondiente de acuerdo a los límites establecidos en los artículos precedentes y los anexos que forman parte de la presente Ley.

 

Remítase al Poder Ejecutivo, para fines constitucionales.

 

Es dada en la Sala de Sesiones del Honorable Congreso Nacional, a los seis días del mes de enero de dos mil nueve años.

 

Fdo. Oscar Ortiz Antelo, Edmundo Novillo Aguilar, Fernando Rodríguez Calvo, Orlando Careaga Alurralde, Roxana Sandoval Román, Raúl Pardo Burgos.

 

Por tanto, la promulgo para que se tenga y cumpla como Ley de la República.

 

Palacio de Gobierno de la ciudad de La Paz, a los veinte días del mes de enero de dos mil nueve años.

 

FDO. EVO MORALES AYMA, Juan Ramón Quintana Taborga, Walker Sixto San Miguel Rodríguez.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

SUSCRIPCIÓN OBLIGATORIA
DECRETO SUPREMO Nº 690

03 DE NOVIEMBRE DE 2010 .- Dispone la suscripción obligatoria, sin excepción alguna, de todas las entidades del sector público que conforman la estructura organizativa del Organo Ejecutivo, así como de entidades y empresas públicas que se encuentran bajo su dependencia o tuición, a la Gaceta Oficial de Bolivia, dependiente del Ministerio de la Presidencia, para la obtención física de Leyes, Decretos y Resoluciones Supremas.

TEXTO DE CONSULTA
Gaceta Oficial del Estado Plurinacional de Bolivia
Derechos Reservados © 2021

|