TEXTO DE CONSULTA
Gaceta Oficial del Estado Plurinacional de Bolivia
Derechos Reservados © 2025

Untitled Document

LEY N° 1961

LEY DE 23 DE MARZO DE 1999

 

HUGO BANZER SUAREZ

PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

Por cuanto el Honorable Congreso Nacional, ha sancionado la siguiente Ley:

EL HONORABLE CONGRESO NACIONAL,

D E C R E T A :

CORREDORES DE EXPORTACION DE ENERGIA, HIDROCARBUROS Y

TELECOMUNICACIONES DE NECESIDAD NACIONAL

Artículo Primero.- De conformidad con lo establecido en el artículo 25° de la Constitución Política del Estado y Artículo 2° de la Ley de Hidrocarburos N° 1689 de 30 de abril de 1996, se declara en forma expresa, de necesidad nacional y se autoriza a personas extranjeras individuales o colectivas que constituyan empresas con capital exclusivamente extranjero o mixto, obtener y poseer mediante concesiones extensiones de suelo necesarias para la construcción y operación de ductos para el transporte comercialización de hidrocarburos y sus derivados, dentro de los 50 kilómetros de la frontera nacional en el perímetro de los corredores que se detallan en el anexo I de la presente Ley.

Artículo Segundo.- De conformidad con lo establecido por el Artículo 25° de la Constitución Política del Estado y el Artículo 4° de la Ley de Electricidad N° 1604 de fecha 21 de diciembre de 1994, se declara en forma expresa de necesidad nacional y se autoriza a las personas extranjeras individuales o colectivas que constituyan empresas con capital exclusivamente extranjero o mixto obtener y poseer mediante concesiones, extensiones de suelo necesarias para la construcción y operación de todo tipo de instalaciones para la generación, interconexión, transmisión, distribución y comercialización de electricidad, dentro de los 50 kilómetros de la frontera nacional en el perímetro de los corredores que se detallan en el anexo I de la presente Ley.

Artículo Tercero.- De conformidad con lo establecido por el Artículo 25° de la Constitución Política del Estado se declara, en forma expresa, de necesidad nacional y se autoriza a personas extranjeras individuales o colectivas que constituyen empresas con capital exclusivamente extranjero o mixto obtener y poseer extensiones de suelo necesarias mediante concesiones, para la construcción y operación de todo tipo de instalaciones para la transmisión de datos, señales, imágenes, sonido e información en general por cualquier medio o sistema de telecomunicaciones, dentro de los 50 kilómetros de la frontera nacional en los perímetros de los corredores que se detallan en el anexo 1 de la presente Ley.

Artículo Cuarto.- En caso de que las concesiones afecten al patrimonio privado, por tratarse de proyectos de necesidad y utilidad pública, se procederá a la expropiación conforme a Ley.

Artículo Quinto.- Las extensiones de suelo concedidas al amparo de la presente Ley, no podrán ser utilizadas para un fin distinto a los previstos en los artículos precedentes bajo pena de reversión en beneficio del Estado.

Artículo Sexto.- Las concesiones y licencias, para el ejercicio de las actividades señaladas en los artículos 1°, 2° y 3° de la presente Ley, serán otorgadas de conformidad con lo establecido en la Ley 1600 del Sistema de Regulación Sectorial del 28 de octubre de 1994 y leyes sectoriales correspondientes, previo informe favorable del Ministerio respectivo.

Las concesiones tienen por tiempo de duración el mismo que establece el contrato. El plazo máximo de las concesiones es de 40 años.

Artículo Séptimo.- Los concesionarios de los corredores de exportación, con el propósito de contribuir al desarrollo integral del país deberán priorizar el transporte de los recursos energéticos nacionales y alentar en las regionales aledañas a los corredores de exportación, proyectos de desarrollo comunitario y los que generen valor agregado en el territorio nacional.

Artículo Octavo.- En la extensión que comprenda las concesiones, se deberá incorporar las tecnologías más adecuadas en la construcción e implementación de las instalaciones preservando el medio ambiente y la biodiversidad.

Remítase al Poder Ejecutivo, para fines Constitucionales.

Es dada en la Sala de Sesiones del Honorable Congreso Nacional, a los diecinueve días del mes de marzo de mil novecientos noventa y nueve años.

Fdo. Wálter Guiteras Denis, Hugo Carvajal Donoso, Gonzalo Molina Ossio, Edgar Lazo Loayza, Roger Pinto Molina, Luis Llerena Gamez.

Por tanto, la promulgo para que se tenga y cumpla como Ley de la República.

Palacio de Gobierno de la ciudad de La Paz, a los veintitrés días del mes de marzo de mil novecientos noventa y nueve años.

FDO. HUGO BANZER SUAREZ, Carlos Iturralde Ballivián, Herbert Müller Costas, Jorge Pacheco Franco, Erick Reyes Villa Bacigalupi.


ANEXO I DE LA LEY Nº 1961

 

CORREDORES DE EXPORTACION

ZONA

BRASIL

COORDENADAS U.T.M.

 

 

X

Y

19

BR-C1

439000

8789000

 

 

LIMITE INTERNACIONAL BOLIVIA - BRASIL

 

 

700000

8856000

20

BR-C2

175000

8914000

 

 

LIMITE INTERNACIONAL BOLIVIA - BRASIL

 

 

253000

8785000

20

BR-C3

400000

8614000

 

 

LIMITE INTERNACIONAL BOLIVIA - BRASIL

 

 

622000

8503000

21

BR-C4

312000

8195000

 

 

LIMITE INTERNACIONAL BOLIVIA - BRASIL

 

 

341000

8133000

21

BR-C5

426000

7941000

 

 

LIMITE INTERNACIONAL BOLIVIA - BRASIL

 

 

3990000

7856000

ZONA

PARAGUAY

COORDENADAS U.T.M.

 

 

X

Y

20

PA-C1

543000

7565000

 

 

LIMITE INTERNACIONAL BOLIVIA - PARAGUAY

 

 

632000

7830000

ZONA

ARGENTINA

COORDENADAS U.T.M.

 

 

X

Y

20

AR-C1

245000

7557000

 

 

LIMITE INTERNACIONAL BOLIVIA - ARGENTINA

 

 

458000

7568000

ZONA

CHILE

COORDENADAS U.T.M.

 

 

X

Y

19

CH-C1

451000

8069000

 

 

LIMITE INTERNACIONAL BOLIVIA - CHILE

 

 

492000

8000000

19

CH-C2

549000

7700000

 

 

LIMITE INTERNACIONAL BOLIVIA - CHILE

 

 

616000

747500

ZONA

PERU

COORDENADAS U.T.M.

 

 

X

Y

19

PE-C1

495000

8699000

 

 

LIMITE INTERNACIONAL BOLIVIA - PERU

 

 

532000

8598000

19

PE-C2

501000

8421000

 

 

LIMITE INTERNACIONAL BOLIVIA - PERU

 

 

439000

8089000

 

 

MAPA DEL ANEXO I LEY Nº 1961

 

 

 

 

 

SUSCRIPCIÓN OBLIGATORIA
DECRETO SUPREMO Nº 690

03 DE NOVIEMBRE DE 2010 .- Dispone la suscripción obligatoria, sin excepción alguna, de todas las entidades del sector público que conforman la estructura organizativa del Organo Ejecutivo, así como de entidades y empresas públicas que se encuentran bajo su dependencia o tuición, a la Gaceta Oficial de Bolivia, dependiente del Ministerio de la Presidencia, para la obtención física de Leyes, Decretos y Resoluciones Supremas.

TEXTO DE CONSULTA
Gaceta Oficial del Estado Plurinacional de Bolivia
Derechos Reservados © 2021

|