TEXTO DE CONSULTA
Gaceta Oficial del Estado Plurinacional de Bolivia
Derechos Reservados © 2025

Untitled Document

DECRETO SUPREMO Nº 16925

GRAL. DIV. DAVID PADILLA

ARANCIBIA

PRESIDENTE DE LA H. JUNTA MILITAR DE

GOBIERNO

 

CONSIDERANDO:

 

Que, la H. Alcaldía Municipal de Santa Cruz, ha programado la modernización administrativa mediante la implementación de un sistema computacional.

 

Que, en cumplimiento de la Ley de Corporaciones, la Alcaldía Municipal ejecutará los trabajos de infraestructura urbana en nuestra capital, para cuyo efecto se requiere contar con los recursos técnicos y económicos necesarios.

 

Que, asimismo, se ha programado la instalación de luminarias decorativas en todos nuestros parques y monumentos.

 

Que, el Banco Central de Bolivia y el Supremo Gobierno han autorizado el monto necesario para solucionar las necesidades cuyos requerimientos se fundamentaron líneas arriba.

 

EN CONSEJO DE MINISTROS,

 

DECRETA:

 

ARTÍCULO ÚNICO.- En cumplimiento de la disposición contenida en el Decreto Ley No 16155, de 29 de marzo de 1979, que pone en vigencia el Presupuesto del Sector Público, apruébase el presupuesto adicional para la Alcaldía Municipal de Santa Cruz, con cargo a recursos del Tesoro General de la Nación (Préstamo otorgado por el Banco Central de Bolivia en fecha 25 de julio de 1979), por el monto de treinta y siete millones 00/100 Pesos Bolivianos ($b. 37.000.000.oo) para su vigencia en la presente gestión fiscal, de acuerdo al siguiente detalle:

 

ORGANISMO : ALCALDIA MUNICIPAL

DE SANTA CRUZ

 

CAPITULO II : INVERSION

 

PROYECTO 05 : ILUMINACION DE LA CIUDAD

 

PROYECTO 15 : EQUIPAMIENTO

 

FINANCIAMIENTO : CREDITO INTERNO

 

INGRESOS

 

(En Pesos Bolivianos)

 

Financiamiento por Origen de los Recursos.-

 

 

Código

Fuente

Presupuesto

Adicional

1979

I .

NACIONALES

37.000.000

3.-

Crédito Interno

37.000.000

 

Préstamo Banco del Estado

37.000.000

 

PROYECTO DE PRESUPUESTO ADICIONAL PARA LA GESTION 1979

 

ORGANISMO : ALCALDIA MUNICIPAL DE SANTA CRUZ

 

CAPITULO II : INVERSION

 

PROYECTO 05 : ILUMINACION DE LA

CIUDAD

 

PROYECTO 15 : EQUIPAMIENTO

 

FINANCIAMIENTO : CREDITO INTERNO

 

INGRESOS

(En Pesos Bolivianos)

 

Financiamiento por Origen de los Recursos.-

Código

Fuente

Presupuesto
Adicional
1979

I

NACIONALES

37.000.000

3.-

Crédito Interno

37.000.000

 

Préstamo del Banco del Estado

37.000.000

 

EGRESOS

(En Pesos Bolivianos)

 

Clasificación por Objeto del Gasto.-

 

Código

Descripción

Presupuesto

Adicional

1979

400

ACTIVOS FIJOS

Y FINANCIEROS

37.000.000

420

Construcciones, Reformas e Instalaciones

1.223.490

420 H

Iluminación de la ciudad

1.223.490

430

Maquinaria y Equipo

35.776.510

431

Equipo de Oficina y Muebles

4.299.310

433

Equipo de Transporte, Tracción y Elev.

31.477.200

 

 

37.000.000

 

 

DETALLE DE INVERSIONES

 

400

ACTIVOS FIJOS Y EQUIPAMIENTO

 

37.000.000

420

Construcciones, Reformas e Instalaciones

 

420 H

Iluminación de la ciudad

1.223.490

430

431

 

Maquinaria y Equipo

Equipo de Oficina y Muebles Computadora

 

 

 

4.299.310

433

Equipo de Transporte, Tracc. y Elev.

Chancadora

 

 

31.477.200

 

TOTAL:

37.000.000

 

Los señores Ministros de Estado en los Despachos del Interior, Migración y Justicia y de Finanzas, quedan encargados de la ejecución y cumplimiento del presente Decreto Supremo.

 

Es dado en el Palacio de Gobierno de la ciudad de La Paz, a los un días del mes de agosto de mil novecientos setenta y nueve años.

 

FDO. GRAL. DIV. DAVID PADILLA ARANCIBIA, Jorge Escobari Cusicanqui, Raúl López Leytón, Ismael Saavedra Sandoval, Gary Prado Salmon, Javier Alcoreza, Melgarejo, Simon Sejas Tordoya, Juan Muñoz Revollo, Oscar Pammo Rodriguez, Hermes Fellman Forteza, Mario Candia Navarro, Felix. Villarroel Teran, Mario Candia Navarro, Luis Rivera Palacios, Norberto Salomón Soria, Jaime Arancibia Echavarria.

SUSCRIPCIÓN OBLIGATORIA
DECRETO SUPREMO Nº 690

03 DE NOVIEMBRE DE 2010 .- Dispone la suscripción obligatoria, sin excepción alguna, de todas las entidades del sector público que conforman la estructura organizativa del Organo Ejecutivo, así como de entidades y empresas públicas que se encuentran bajo su dependencia o tuición, a la Gaceta Oficial de Bolivia, dependiente del Ministerio de la Presidencia, para la obtención física de Leyes, Decretos y Resoluciones Supremas.

TEXTO DE CONSULTA
Gaceta Oficial del Estado Plurinacional de Bolivia
Derechos Reservados © 2021

|