TEXTO DE CONSULTA
Gaceta Oficial del Estado Plurinacional de Bolivia
Derechos Reservados © 2025

Untitled Document

DECRETO SUPREMO Nº 22314

JAIME PAZ ZAMORA

PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA

 

C O N S I D E R A N D O:

 

Que la actual capacidad de los equipos de que dispone la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL) será insuficiente para atender la totalidad de la demanda de tráfico telefónico internacional en el Oriente Boliviano, ante la próxima inauguración del Discado Directo Internacional en la ciudad de Santa Cruz.

 

Que tal insuficiencia no permitirá a ENTEL prestar un servicio eficiente, procediéndose congestionamiento en las rutas internacionales.

 

Que es obligación del Gobierno Constitucional tomar inmediatas medidas de urgencia que resuelvan este problema.

 

Que la Empresa Nacional de Telecomunicaciones, en su condición de representante del Gobierno de Bolivia ante la Cooperativa Internacional de Comunicaciones Via Satélite (INTELSAT) y signataria de este Convenio Internacional, es la única autorizada para solicitar la provisión del segmento espacial necesario para nuevas instalaciones terrenas.

 

EN CONSEJO DE MINISTROS,

 

D E C R E T A:

 

ARTÍCULO PRIMERO.- Autorízase a la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL), la implantación de un sistema de comunicaciones internacional via satélite, que permita la ampliación de su capacidad de comunicaciones internacionales en el Oriente Boliviano, mediante la instalación de una Estación Terrena en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.

 

ARTICULO SEGUNDO.- Autorízase a ENTEL, realizar la convocatoria a Licitación Pública Internacional para la adquisición de todos los bienes y servicios que permitan la implantación de una Estación Terrena para comunicaciones por satélite y su equipo complementario de conmutación, con financiamiento de proveedor y/u otros, con cargo de sus própios recursos.

 

El Ministro en el Despacho de Transportes y Comunicaciones, queda encargado de la ejecución y cumplimiento del presente Decreto Supremo.

 

Es dado en el Palacio de Gobierno de la ciudad de La Paz, a los veintidos días del mes de septiembre de mil novecientos ochenta y nueve años.

 

FDO. JAIME PAZ ZAMORA, Carlos Iturralde Ballivían, Guillermo Capobianco Rivera, Gustavo Fernández Saavedra, Héctor Ormachea Peñaranda, Luis Fernando Terrazas Salas Ministro a.i. de Finanzas , Enrique García Rodrígez, Mariano Baptista Gumucio, Willy Vargas Vacaflor, Guido Céspedes Argandoña, Oscar Zamora Medinacelli, Mario Paz Zamora, Walter Soriano Lea Plaza, Mauro Bertero Gutierrez, Angel Zannier Claros, Enrique Prada Abasto, Manfredo Kempff Suárez, Luís Gonzáles Quintanilla, Guillermo Fortún Suárez.

SUSCRIPCIÓN OBLIGATORIA
DECRETO SUPREMO Nº 690

03 DE NOVIEMBRE DE 2010 .- Dispone la suscripción obligatoria, sin excepción alguna, de todas las entidades del sector público que conforman la estructura organizativa del Organo Ejecutivo, así como de entidades y empresas públicas que se encuentran bajo su dependencia o tuición, a la Gaceta Oficial de Bolivia, dependiente del Ministerio de la Presidencia, para la obtención física de Leyes, Decretos y Resoluciones Supremas.

TEXTO DE CONSULTA
Gaceta Oficial del Estado Plurinacional de Bolivia
Derechos Reservados © 2021

|