TEXTO DE CONSULTA
Gaceta Oficial del Estado Plurinacional de Bolivia
Derechos Reservados © 2025

Documento sin título

LEY N° 1111
LEY DE 04 DE OCTUBRE DE 2018

EVO MORALES AYMA
PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA
Por cuanto, la Asamblea Legislativa Plurinacional, ha sancionado la siguiente  Ley:
LA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL,

DECRETA:
ARTÍCULO 1. (OBJETO). La presente Ley tiene por objeto declarar de necesidad y utilidad pública la expropiación de una fracción del predio rural denominado “Centro de Turobó”, a favor del Ministerio de Gobierno, para el Centro de Readaptación Productiva de Montero; y establecer el procedimiento de expropiación aplicable.
ARTÍCULO 2. (DECLARACIÓN DE NECESIDAD Y UTILIDAD PÚBLICA).
I.            Se declara de necesidad y utilidad pública la expropiación de una superficie de 9.2919 hectáreas del predio rural denominado “Centro de Turobó”, ubicado en el Municipio de Montero de la Provincia Obispo Santistéban del Departamento de Santa Cruz, a favor del Ministerio de Gobierno, para el Centro de Readaptación Productiva de Montero.
II.          La superficie sujeta a expropiación señalada en el Parágrafo precedente, se encuentra identificada de acuerdo a las coordenadas que en Anexo forma parte integrante de la presente Ley.
ARTÍCULO 3. (PROCEDIMIENTO DE EXPROPIACIÓN). Se establece el siguiente procedimiento de expropiación:

El Ministerio de Gobierno emitirá la Resolución Ministerial que determine la expropiación, misma que deberá ser notificada al propietario, quien en un plazo de hasta diez (10) días hábiles a partir de su notificación, acreditará su derecho propietario y documentación correspondiente. En caso de no responder a la notificación, se entenderá que los propietarios se someterán a las condiciones que determine dicha Cartera de Estado; En caso de existir desacuerdo entre partes respecto al pago de la expropiación, se someterán al avalúo técnico correspondiente que realice la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra – ABT; Cumplidas las condiciones, el Ministerio de Gobierno notificará al titular del derecho propietario para la suscripción de la Minuta de Transferencia respectiva; En caso de inconcurrencia o negativa a la suscripción de la Minuta de Transferencia y/o a la recepción del justo precio por parte del propietario, la o el Juez en Materia Civil Comercial, a solicitud del Ministerio de Gobierno, intimará al propietario a la firma del documento de transferencia en el plazo de veinte (20) días hábiles. Transcurrido el plazo sin la transcripción de la Minuta de Transferencia, la autoridad judicial subsidiariamente otorgará la escritura, previa verificación del pago del justo precio a través de depósito judicial, disponiendo la entrega del bien con auxilio de la fuerza pública si fuere necesario.

DISPOSICIONES ADICIONALES
PRIMERA. Procédase a la actualización de la clasificación del predio objeto de expropiación conforme a sus características y actividad, en oportunidad del Registro de Transferencias emergente del proceso expropiatorio a cargo del Instituto Nacional de Reforma Agraria, de conformidad a lo establecido por el Parágrafo I de la Disposición Final Segunda de la Ley N° 3545 de 28 de noviembre de 2006, de Reconducción Comunitaria de la Reforma Agraria. Para dicho fin el Ministerio de Gobierno deberá presentar el documento de transferencia adjuntando el plano georeferenciado de la superficie expropiada.
SEGUNDA. En el marco del Articulo 3 de la Ley Nº 264 de 31 de julio de 2012, del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana “Para una Vida Segura”, se reconocen las inversiones realizadas por el Ministerio de Gobierno en el predio denominado “Centro de Readaptación Productiva de Montero”, debiendo ser registradas a favor de dicha Cartera de Estado.
TERCERA.  La aplicación de la presente Ley no implicará recursos adicionales al Tesoro General de la Nación – TGN.
Remítase al Órgano Ejecutivo para fines constitucionales.
Es dada en la Sala de Sesiones de la Asamblea Legislativa Plurinacional, a los veintisiete días del mes de septiembre del año dos mil dieciocho.
Fdo. Leónidas Milton Barón Hidalgo, Lilly Gabriela Montaño Viaña, Efraín Chambi Copa, Patricia M. Gómez Andrade, Sebastián Texeira Rojas, Margarita del C. Fernández Claure.
Por tanto, la promulgo para que se tenga y cumpla como Ley del Estado Plurinacional de Bolivia.
Casa Grande del Pueblo de la ciudad de La Paz, a los cuatro días del mes de octubre del año dos mil dieciocho.
FDO. EVO MORALES AYMA, Alfredo Rada Vélez, Carlos Gustavo Romero Bonifaz, Mario Alberto Guillén Suárez, Héctor Enrique Arce Zaconeta, Cesar Hugo Cocarico Yana.  

ANEXO LEY  N°  1111

VÉRTICE

NORTE

ESTE

1

PG4

8086128.420

477858.615

2

1018666

8086037.148

477986.442

4

1018664

8085939.565

477890.693

3

1018665

8085993.473

478041.560

5

PG1

8085859.728

477894.146

6

P1

8085859.723

477894.131

7

P2

8085771.886

477648.723

8

P3

8086021.653

477559.902

9

P4

8086128.404

477858.569

10

PG4

8086128.420

477858.615

 

Zona UTM 20

SUSCRIPCIÓN OBLIGATORIA
DECRETO SUPREMO Nº 690

03 DE NOVIEMBRE DE 2010 .- Dispone la suscripción obligatoria, sin excepción alguna, de todas las entidades del sector público que conforman la estructura organizativa del Organo Ejecutivo, así como de entidades y empresas públicas que se encuentran bajo su dependencia o tuición, a la Gaceta Oficial de Bolivia, dependiente del Ministerio de la Presidencia, para la obtención física de Leyes, Decretos y Resoluciones Supremas.

TEXTO DE CONSULTA
Gaceta Oficial del Estado Plurinacional de Bolivia
Derechos Reservados © 2021

|