TEXTO DE CONSULTA
Gaceta Oficial del Estado Plurinacional de Bolivia
Derechos Reservados © 2025

DECRETO SUPREMO Nº 3453

LEY N° 687

LEY DE 14 DE MAYO DE 2015

 

EVO MORALES AYMA

PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

 

Por cuanto, la Asamblea Legislativa Plurinacional, ha sancionado la siguiente Ley:

 

LA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL,

 

DECRETA:

 

Artículo 1.

 

I. De conformidad con lo establecido por el Artículo 158, Parágrafo I, numeral 13, de la Constitución Política del Estado, se aprueba la transferencia de predios a título oneroso de 2.717,950 metros cuadrados (m2), de una superficie total de 358,42 hectáreas (ha) del área “C”, del mapa topográfico de delimitación de propiedades de la Corporación Minera de Bolivia - COMIBOL en la ciudad de Oruro; de propiedad de la Corporación Minera de Bolivia - COMIBOL, ubicado en el sector “Chonchocorito” de San José, zona Noroeste, distrito 2 de la ciudad de Oruro; registrado en Derechos Reales con la Partida Nº 204 del Libro de Propiedades Capital del año 1953, bajo la Matrícula Computarizada Nº 4.01.1.01.0016247; a favor de ex-trabajadores de la Corporación Minera de Bolivia - COMIBOL y cooperativistas mineros.

 

II. Para el cumplimiento de la presente Ley, la superficie total de 2.717,950 metros cuadrados (m2), a ser transferidos comprenden dos sectores:

 

1. Ex-oficinas de proyectos especiales de la Corporación Minera de Bolivia-COMIBOL con 2.040,25 metros cuadrados (m2), cuyas colindancias son: al Norte, con la avenida del Minero; al Sud y Este, con la Facultad de Medicina “San Agustín” de la Universidad Técnica de Oruro y al Oeste, con la calle sin nombre y la Junta Vecinal “Villa Armonía” y los puntos georeferenciados: C0-01 Este (X) 698872.943, Norte (Y) 8013505.131, Altitud Elíptica 3789.874; C0-02 Este (X) 698840.178, Norte (Y), 8013498.794, Altitud Elíptica 3790,768.

 

2. Ex-laboratorio de la Corporación Minera de Bolivia - COMIBOL con 677,700 metros cuadrados (m2), con las siguientes colindancias: al Norte y Este, con almacenes generales de la Corporación Minera de Bolivia - COMIBOL y al Sud y Oeste, con la avenida Panamericana y los puntos georeferenciados: C0-03 Este (X) 699012.837, Norte (Y) 8013242.849, Altitud Elíptica 3803.884; C0-04 Este (X) 698998.872, Norte (Y) 8013260.643, Altitud Elíptica 3802.768.

 

III. La distribución de los terrenos a los beneficiarios se hará considerando los metros cuadrados que cada uno ocupa y respetando derechos y obligaciones de las áreas comunes.

 

IV. Las áreas comunes son indivisibles, por lo que ninguno de los beneficiarios podrá pedir el derecho propietario de los mismos; será cancelado en partes iguales por los beneficiarios que efectivamente usen estas superficies.

 

Artículo 2. Para efectos de la presente Ley, los beneficiarios son:

 

Oficinas de proyectos especiales.

 

Nº NOMBRE Y APELLIDOS CÉDULA DE IDENTIDAD SUPERFICIE 1 Iván Renato Salinas Ramírez 3052871 OR 128,86 m2 2 Juan Carlos Gutiérrez Choque 3546564 OR 57,54 m2 3 Francisco Díaz Centellas 606282 OR 116,57 m2 4 Gloria Helguero Medina 639727 OR 147,15 m2 5 Freddy Gutiérrez Rodríguez 3516772 OR 113,57 m2 6 Andrés Genaro Aranda Crispín 3100897 OR 86,40 m2 7 Hilarión Achu Lonazco 6567789 PT 61,00 m2 8 Eliodoro Vega Sarmiento 3044669 OR 70,00 m2 9 Néstor Combata Fiesta 3534493 OR 165,00 m2 10 Ángel Álvarez Romero 3507121 OR 78,84 m2 11 Ana Julia Quispe Cano 1312990 PT 392,76 m2 12 Filiberto Saavedra Sarmiento 4782820 LP 139,64 m2 13 Pedro René Mamani Díaz 3063581 OR 142,36 m2   Área de uso común 1   104,60 m2   Área de uso común 2   235,86 m2

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ex-laboratorio de la COMIBOL.

 

Nº NOMBRE Y APELLIDOS CÉDULA DE IDENTIDAD SUPERFICIE 1 Serapio Pedraza Abasto 593065 OR 303,30 m2 2 Abigail Paola Guzmán Choque 5065953 OR 122,60 m2 3 Melquiades Espinoza Carrasco 956406 CBBA 251,80 m2

 

Artículo 3. Los trámites de transferencia, proceso de regularización del terreno e inscripción a Derechos Reales, estará a cargo de los beneficiarios de esta Ley.

 

Artículo 4. Para fines de legalizar los predios adjudicados los beneficiarios deberán presentar los siguientes documentos originales:

Certificado negativo original de Derechos Reales, que certifique no poseer vivienda propia.

Estar viviendo en estos predios.

La no ocupación en la vivienda de parte del beneficiario, anulará automáticamente la entrega de minuta por parte de Corporación Minera de Bolivia - COMIBOL.

El predio adjudicado no podrá ser transferido, alquilado o cedido en anticrético por el tiempo de diez (10) años computables a partir de la suscripción de la minuta de transferencia, el incumplimiento dará lugar a la reversión del predio y anulación de la Minuta.

 

Artículo 5. Quedan encargados de la ejecución y cumplimiento de la presente Ley, el Órgano Ejecutivo por intermedio del Ministerio de Minería y Metalurgia, a través de la Corporación Minera de Bolivia - COMIBOL.

 

Remítase al Órgano Ejecutivo para fines constitucionales.

 

Es dada en la Sala de Sesiones de la Asamblea Legislativa Plurinacional, a los siete días del mes de mayo del año dos mil quince.

 

Fdo. Nélida Sifuentes Cueto, Lilly Gabriela Montaño Viaña, Rubén Medinaceli Ortiz, María Argene Simoni Cuellar, Nelly Lenz Roso, A. Claudia Tórrez Díez.

 

Por tanto, la promulgo para que se tenga y cumpla como Ley del Estado Plurinacional de Bolivia.

 

Palacio de Gobierno de la ciudad de La Paz, a los catorce días del mes de mayo del año dos mil quince.

 

FDO. EVO MORALES AYMA, Juan Ramón Quintana Taborga, Milton Claros Hinojosa, Felix Cesar Navarro Miranda.

SUSCRIPCIÓN OBLIGATORIA
DECRETO SUPREMO Nº 690

03 DE NOVIEMBRE DE 2010 .- Dispone la suscripción obligatoria, sin excepción alguna, de todas las entidades del sector público que conforman la estructura organizativa del Organo Ejecutivo, así como de entidades y empresas públicas que se encuentran bajo su dependencia o tuición, a la Gaceta Oficial de Bolivia, dependiente del Ministerio de la Presidencia, para la obtención física de Leyes, Decretos y Resoluciones Supremas.

TEXTO DE CONSULTA
Gaceta Oficial del Estado Plurinacional de Bolivia
Derechos Reservados © 2021

|